...what it takes

Cuando Chile jugó contra Brasil en Francia ’98, los nacionales entraron con una cara de satisfacción injustificada e injustificable que hacia sospechar lo que iba a pasar. Les tocaba un partido en octavos de final después de 35 años, a la que llegaron con 3 empates, pero como el rival era Brasil, no había nada que hacer, ni siquiera intentarlo. El equipo aguantó un rato, esperando el baile brazuca, y tras el primer gol ya se pudieron relajar todos.
- ya perdimos. No hay como voltearlos, se acabó la “presión”.
El pelao hizo jugar a todos los que faltaban, el único que no puede decir que jugó en un mundial de esa generación es el rambo (si oh) Ramírez.
Viendo todo esto por la tele, así como suele hacerlo la U, sólo sentía rabia de lo poco ambicioso de nuestro fútbol, de esa conformidad que siempre ve el triunfo en la derrota, excepto por los comentaristas deportivos, que siempre ven lo malo en la derrota, pero que nos hacen sentir derrotados por tenerlos a ellos y no a otros para que nos comenten.
Es esa sosegada impotencia la que veo en prácticamente todas las selecciones que llegan al mundial, y el cuco buena onda es el mismo, Brasil, la tierra del jogo bonito, la selección de los amagues con nombre y las sonrisas. Por eso es que cuando hay que referirse a una selección que sea capaz de hacerle el peso a los brazucas, primero hay que detenerse en este aspecto, que no es futbolístico, si no que “bolístico”.
Mirando el espectro de selecciones nacionales que jugaran en este mundial, las que apuntan al título son pocas: Brasil, Argentina, Holanda, Inglaterra, Alemania e Italia. Las nominas de estas naciones fueron hechas por tipos que cuando entran al camarín a hablar con sus jugadores, siempre se refieren a ganar la copa del mundo, a ser campeones, y que se requiere para cumplir con ese fin, mientras los 23 les creen todo.
Se idean estratagemas de cualquier índole, los jugadores mismos se preocupan de estar preparados hasta para sacarle una oreja a Ronaldinho sin que el arbitro se de cuenta. Se instruyen en los idiomas necesarios para putiar a las madres, hermanas, esposas y novias de los jugadores que les toque marcar, y que valgan la pena. En el fondo, son los equipos que no dejan ningún cabo suelto en pos de alcanzar la gloria de ser campeón del mundo.
Entonces de los 6 mencionados anteriormente, hay unos cuantos que dejan de ser candidatos de inmediato, tanto por actitud, como por fútbol.
Contra un rival con huevos, q los rompa a patadas y no los deje jugar, los joga bonito se van a querer matar, sencillamente por que van a tener que jugar feo, y no están fisiológicamente preparados para ello. Ya todos hemos visto como desaparece Ronaldinho en las gordas, las lagunas de Kaka, las pajas de Ronaldo, lo jugoso que es Robinho y la inseguridad que da Dida (o Duda), sobre todo con lo malo que son los defensas. Más encima se les lesionó Edmilson.
Hay cosas buenas, obviamente, y son mas q las malas, pero no las anulan, y contra equipos que de verdad le quieren ganar a Brasil y q no les interesa conformarse con sacarles un empate, la van a ver negra.
Bajo esas concepciones, para mi los que caen inmediatamente son los dueños de casa, que por muchas ganas y huevos que pongan, sus argumentos futbolísticos no alcanzan como para bajar a un Brasil aunque juegue desganado y con caña de cachaza. Después cae Inglaterra, que tiene el talento como para darle a cualquiera, pero cuando entran a la cancha, pareciera que se están metiendo en el mar báltico (he aquí el factor “bolístico”), solo con Rooney, Gerrard y Lampard dejando el alma en la cancha, no se puede, por lo menos tienen que ser unos 8.
Los que a mi me parece que no consideran la opción de perder contra Brasil como algo entendible son Holanda, Argentina e Italia, y estos, junto al gran cuco de este mundial, son los 4 semifinalistas. Es ahí donde puede pasar cualquier cosa. Al final el que tiene más ganas y más huevos es el que se llevará la copa, el que lo de todo, y que ese todo sea más de lo que de el otro finalista.
Holanda vs Brasil por una parte, Argentina vs Italia por la otra.
¿Como la ven?.
10 Comentarios:
bueno yo voy por la azzurra, quizas por razones mas emocionales y pasionales que racionales, aunque lo daba candidato hace rato cuando nadie se acordaba quelos europeos tb iban al mundial.
Inglaterra...Lampard es un cagon por la selcción, al reves de Beckham que digan lo qu digan, por la selección juega tremendo. Gerrard es siemrpe increible. Joe Cole un habilidoso tremendo, encarador, pero habra que verlo en estas dificiles.
Ahora, la pareja de centrales dbiera ser Carragher y Terry, aunque probablemente juegue el sobrevaloradod e Ferdinand en vez del ultrahuevos Carragher (como jugo la final de champions ese weon...casi muriendose igual le puso todo)
El problema de Inglaterra es lapoca seguridad en el arco y el escaso recambio, asi como la falta de Rooney.
Holanda..todo mi apoyo para el gran Van Basten, pero si bien Robbben, Van Persie, Van deR Vaart la rompen, dane sa sensacion de fragilidad que un solo tatequieto y lso dejan lesionados por el resto del Mundial.
Argentina..si Dida es Duda, Abbondanzieri que es? no entiendo como dejaron al poroto Lux. y los centrales..Ayala nunca se consagró (en Italia dio jugo), Heinze viene de una lesión...Coloccini, Burdisso, Milito (muy versatiles) no creo que den la talla. Ademas, andanpesimo enlaspelotasparada sy creo que estemundial se decidira a balon parado.
No creo que Holanda llegue tan lejos, si lo veo a Alemania,Rep.Checa o Portugal ahí, creo que la juventud de los tulipanes le jugará en contra y no los veo en las semifinales, aunque no niego el gran plantel que tienen.
Saludos y muy buen informe
muy buen post, yo sigo creyendo que brasil es el candidato, salvo una mano negra en favor de alemania, o algún quilombo interno del scratch (del que ya hubo un avance)
nadie nombra a francia, y yo creo que, por jugadores y por fixture pueden llegar tranquilamente a semifinales, en contra no están todos los mejores, parece que "ataja" (?) barthez, y cierta amargura
vieja, manolete neira tampoco jugo ese mundial.
y cossio tampoco... o era el punto, no era un dato, era jugo.
No, para nada de acuerdo. Yo creo que hay ciertos oaíses que sí le tiene miedo a Brasil pero los que van a mundial dificilmente van a entrar a regalarse.
Ojo con Japón, Australia o Croacia.
Si hubieras eschuchado a Lippi, habrías reparado en que no esta ni ahí con Brasil. Ni nombró a Argentina dentro de los favoritos.
Estos, tiene tanta sangre en el ojo que si se topan con los cariocas o les ganan o los mandan a camarines con las canillas sangrantes.
Holanda no. No tiene capacidad no más. Méjico o los checos se podrían servir fácilmente al cuco. Es cosa de aplicar estrategia no más.
yo no dije q esten todos muertos de miedo con brasil, si no q me refería a q hay la mayoria de las selecicones de este mundial, por mucho q vayan a pelear el partido y todo, no se mueren si pierden con brasil, mientras q, pa mi, italia, argentina, holanda y el cuco, son ekipos q lo unico q tienen claro es q tienen q ser campeones del mundo, y q estan dispuestos a todo por lograrlo. Son estos los ekipos q van a disputarse los 3 primeros lugares de la copa del mundo.
todos los demas tienen mentalidad de ekipo chico. aunke tengan el mejor plantel del mundo, hay una voz en el inconsciente q te dice: filo.
Desde el punto de vista de las selecciones que se nombra que le pueden hacer frente a Brasil, se puede decir que: no hay que tenerle miedo, tan sólo cuidado.
Esta creciendo el blog.
Notable.
Les mande un texto pero ni me pescaron.
O estaba fuera de la linea editorial o no aceptan hinchas de verdad hahahaa.
Saludos y sigan adelante.
Jose
Mandale los textos a Pinto que recibe todo para sacar la vuelta con su blog nuevo, jajaja
Mexico hace rato le perdio el miedo a los cucos. Y los checos, los croatas, los españoles, por mas que no hayan ganado algo, igual arman cuática si los saca uno de estos grandes.
Publicar un comentario
<< Home