martes, noviembre 22, 2005

COLO COLO, LOCAL EN TODO CHILE


Corria el año 1985 cuando un grupo de dirigentes de la Garra Blanca ideo la forma de revolucionar completamente el concepto de hinchada, logrando la concertacion de fanaticos apasionados con un patrón común: Colo Colo, y llevar asi a la hinchada mas popular de Chile al sitial que merecia estar.
Desde ese entonces y progresivamente hasta la fecha de hoy la GB ha sido protagonista importante en el ámbito social de la historia chilena actual (deportivamente viene marcando pautas hace más de 12 años), irguiendose como una de las organizaciones juveniles más importantes del país, mención que ha conseguido gracias a una serie de actividades realizadas en estos últimos años, aportando al desarrolllo cultural de la juventud chilena. Cabe consignar que todos estos trabajos fueron concretados en forma autónoma y sin presupuesto o ayuda externa alguna.
La Garra Blanca ya no es sólo un grupo de jóvenes sobre el tablón, esta hinchada ha trascendido todos los márgenes conocidos y se ha colocado en un sitial inalcanzable para todo otro tipo de organizaciones, se ha mantenido en el timpo a pesar de los grandes altibajos que ha sufrido el club, como las vinculaciones con el regimen militar y la procedencia del Estadio Monumenental (fundamento basico de algun seguidor con dejos de envidia a tal magnanima construccion), el fantasma de la quiebra que para el dolor de muchos unió aún mas las ansias de alentar hasta la muerte al campeon de America y único tricampeon, los infaltables flaytes (que son el comodin de toda organización, movimiento, piño, etc) que su unico fin es ir cada domingo a desprestigiar a la hinchada del campeon.
Colo Colo cuenta con una hinchada incondicional, que cada partido moja la camiseta como un jugador mas, y que le da la calidad de “local” en todas las canchas y bares desde Arica a Magallanes. La Garra Blanca es hoy, sin lugar a dudas, el fenómeno social más importante de Chile. Y punto.

lunes, noviembre 21, 2005

SOBRE COMO SE ARMA UNA HINCHADA.


Hace tiempo q vengo pensando en la relación q existe entre como surge un club de fútbol y la cantidad y afición de sus seguidores.
acá en Chile, por ejemplo, hay clubes profesionales q vienen desde las universidades (católica, de Chile, de concepción) y de las colonias de inmigrantes (audax, palestino, unión), además de los de empresas (cobreloa, cobresal, huachipato), la mayoría de los q llegan a primera y segunda división son los representativos de una ciudad o localidad(la serena, Coquimbo, concepción, san Felipe, pto Montt, temuco, melipilla, etc.) y otra gran parte son las instituciones armadas con el unico fin de jugar a la pelota, como colo-colo, q lo formaron jóvenes exjugadores de Magallanes tras la falta de oportunidades q sufrían en ese club, o wanderers, q se creo con el único fin de futbolear, y probablemente la idea De formalizar el club tomo peso desde ahí. Clubes como estos, q salen de una zona geográfica urbana especifica, sin identificarse con la ciudad ni con la localidad directamente, se van ganando fanáticos primero en las cercanías sociales de los miembros del club, y después, tras unas cuantas presentaciones se van sumando los vecinos a la cancha q usan mas habitualmente... esta es una noción q tal vez no sea totalmente cierta, y eso no se debe a más q a mi falta de investigación en este tema, pero la idea de este post no es mas q introducir lo q posteriormente será un estudio bien hecho, con la colaboración de don martín riera, espero.

Teniendo como base q los clubes q no vienen con una fanaticada dada por los estudiantes de la Universidad, ni por los inmigrantes y sus descendientes, ni por los ciudadanos de la ciudad q les coloca el nombre, nos queda claro q estos clubes q surgen para sumar a sus galerías a quienes todavía no se han subido a la ola del fútbol, o q no han encontrado una verdadera identificación con el club q directamente los representa. Lo interesante de este punto es q estos clubes q han surgido no desde instituciones previas (universidades, ciudades, colonias, empresas), sino q desde las ganas, de los sueños, de unos cuantos personajes q ahora son ídolos históricos, han logrado construir redes de apoyo e identificación q clubes con una institucionalidad previa, lo q implica una mas fácil identificación, no han logrado, o q han logrado en la misma magnitud.
Desde este punto, por lo menos a mí, se me hace tremendamente interesante investigar como se dio históricamente el surgimiento de estos clubes, y desde ahí de todos los clubes, una vez teniendo claro esto, seria ideal entrar a teorizar sobre la hinchada q atrapa un club durante una buena pasada... claramente la universidad de Chile hizo más fanáticos cuando gano ganó 2 bicampeonatos bastante seguidos ('94-'95, '99-'00), q cuando estaba en segunda división, por dar un ejemplo ilustrativo de esta "teoría", los clubes cuando andan bien atraen mas a sus simpatizantes, y toman una nueva camada de fanáticos-a-ser del fútbol q todavía no logran identificarse con un club especifico... ante esto es obvio suponer q la universidad católica va a aumentar su cantidad de hinchas por lo q esta haciendo en la sudamericana y en el Campeonato nacional, en el caso de salir campeón de ambas instancias podría asegurarse fanáticos, del caso contrario probablemente solo logre convertir gente en simpatizantes, mientras q otros seguirían buscando su lugar en el mundo de las tribunas de estadio.
Hasta el momento dejare esto hasta acá, pero continuara...
(todo comentario será apreciado, sí algo tiene q ver con esto, claramente, en otro caso:
gracias... totales.)

sábado, noviembre 19, 2005

zamorano es el real!, y wea.

ya estoy aburrido de ver a zamorano weviando en la tele cada vez q se juega un derby madrid-barcelona.
zamorano es parte de un dato romantico para los fanaticos, es uno entre muchos, uno tremendamente rescatable, pero uno entre muchos al fin y al cabo... el drama es q para los chilenos zamorano se presenta como las gran estrella del real madrid de todos los tiempos, y demas q el weon se la jugo, salió pichichi, le metió 3 goles al barça en un solo partido (wow!), pero entre un poco mas y un poco menos de presencia clasikera, se pasean una multitud de grandes jugadores, donde los q valen como dato romantico son, obviamente, los menos recordados, y los weones q aburren con sus piruetas en la tele ya son berrinche de lata seguro del futbolero... como maximo ejemplo de esto esta el gol de maradona a inglaterra, ese en q se paso hasta al aguatero... para todo no-argentino futbolero, ver una vez mas ese gol es tortura... por mucho q sea imposible no verlo de nuevo, es un imperdible, pero puta q da lata verlo por centesima vez... mas o menos por la centesima vez q lo vi perdi la cuenta. no entiendo como en el fox sport y en el tyc no se aburren de poner una y otra vez esa wea, mas encima, cada vez q dan el gol lo repiten por lo menos 5 veces... en camara lenta, con atencion al detalle de cada amague, solo mostrando la cara de "q wea?" de los ingleses, etc, etc. hay q estar muy loco pa mamarse la misma wea tantas veces, de hecho, cuando vi a los seguidores de la iglesia de maradona vueltos locos por q era el cumpleaños del 10 o q se yo... me parecio coherente con la entera poblacion de estadio trasandina... con maradona pasa tal cual como con dios (mira tu...) para el resto de los mortales... hay personas q creen en el fervientemente, hay otros q creen en el cuando se acuerdan, y hay otros q creen en el solo cuando ven la jugada contra inglaterra, el mejor gol de la historia de los mundiales (igual es la media gracia)... el paralelo es medio en diagonal, o no se, asimetrico en fin, pero me imagino q se entiende...
ya son las 10:45 am, necesito dormir un poco... estoy viendo weas... y claramente las estoy escribiendo...
good bye lenin

martes, noviembre 15, 2005

Villanuena, Galdames y Alvarez con todo el hilo


La formación de Racing será con Gustavo Campagnuolo; Gustavo Cabral, Cristian Grabinski y Diego Crosa; Sebastián Romero, Diego Simeone, Juan Torres y Claudio Fileppi; Diego Capria; Estévez y Villanueva. Mirosevic sigue lesionado, asi q no va ni a calentar la banca.



Quilmes vs. Gimnasia... Galdames va de titular con la 5 por el equipo cervecero.
River vs San lorenzo... Alvarez es de la partida con la 4 de River.

lunes, noviembre 14, 2005

DEJENSE UNO!!!


Cada vez más cerca de fichar en el Real Madrid se encuentra el lateral inglés de Arsenal, Ashley Cole, quien podría ratificar su vínculo con los "merengues" en los próximos días.
La información fue difundida por los medios británicos, quienes apuntan que la llegada del seleccionado inglés se debe a un recambio que ya se estaría tratando de proponer por el brasileño Roberto Carlos
.
De esta forma, el cuadro dirigido por Wanderlei Luxemburgo debería desembolsar cerca de 12 millones de euros por el pase
de Cole, luego de que éste acordara una cláusula de recisión con dicha suma.
La negociación tendría aún más asidero luego de conocerse la fría relación del defensor con su entrenador, el francés Arsene Wenger, sobre todo después de que saltaran a la luz pública las negociaciones secretas que mantuvo con el Chelsea.

Otra de las opciones que baraja el Real Madrid es Fabio Aurelio, el lateral izquierdo del Valencia, que acaba contrato el próximo 30 de junio y que es del agrado de Luxemburgo.

Ashley Cole??... hay q hacerle al real madrid lo mismo q a microsoft... aplicar la ley antimonopolio con todo el rigor!. estos weones se estan llevando todo el filete del futbol mundial a su equipo que no juega a nada, tengo toda la impresion de que estando en merenguelandia los jugadores empiezan a bajar su nivel, como que se aburguesan, esa wea de tener el puesto asegurado claramente trae contraindicaciones. es cosa de ver como engordo ronaldo, don Beckham q es más conocido por wachito q por bueno pa la pelota, Zidane q no se recupera hace como un año, y no me acuerdo q mas... mas encima el técnico q no es capaz de dejar a ninguna estrella afuera, termina poniendo a los jugadores en posiciones en las que no sirven... Beckham de 8?, Raul de 10?... q wea me estay hablando Luxi Luxi!!!.

EL CLASICO ES DEL CERRO!


No tenia ninguna duda q el partido contra la Chile era partido ganado, el equipo ha demostrado q es capaz de jugar a niveles muy por sobre el de las pichangas de barrio q se juegan en los estadios ubicados entre los andes y el pacifico. De entrada la primera situación de gol fue cruzada y de ahí aumento la sensación de todo era cuestión de tiempo. Pero la U empezó a dominar y la mayoría chuncha presente en el bar maipucino q me acogió con su superpantalla se empezó a hacer notar, “nunca van a salir campeones”, “Conca es un qliao malo”, “estan cagaos de miedo”, “bla, bla, bla”... lo típico... y varias veces los comentarios se alzaban al volumen justo para q los escuchara yo, estaba parado al medio del bar, solo y cruzado, era el blanco perfecto, pero no importaba nada, el partido estaba ganado, el clásico era para los del cerro y eso lo sabíamos todos, pero la chunchada no quería reconocerlo, sobre todo después del gol de olivera a 40 minutos del pitazo inicial, q debió ser anulado por una clara posición de adelanto, pero bueno, ya les han dicho mucho a los árbitros q nos favorecen como para q se jugaran en una polémica por la cato, se escuchó el grito de chunchos e indios, mas unidos q nunca, como si la serena tuviera alguna posibilidad de bajarnos en la próxima fecha y el colo se ganara el chile3 por 1 punto, en una dramática definición... soñar es gratis dicen.

Al término del primer tiempo ya había llegado un amigo para comentar lo q todo Chile sabia q iba a pasar... la cato jugo el primer tiempo con el chupete puesto, no van a matarse corriendo contra la Chile... el esfuerzo contra el Fluminense fue tremendo y ahora se viene Boca... Pellicer mando al equipo a q se tomara las cosas con relajo... pero íbamos perdiendo tras el termino del primer tiempo, y el partido estaba parejo, era cosa de apretar un poco y después de abrochar el marcador, dejar a la U venir, dejarla dar jugo, q se enterrara sola... 18:08, parte el segundo tiempo, Conca agarra la manija del partido, Arrué se olvida de los 5 partidos en 2 semanas y mete todo el partido, casi como un 6 uruguayo. Y a los 5 minutos del alargue culmina en gol una jugada típica del arsenal del cono sur con una tremenda definición del polo, le pego con un fierro tras sacarse a Rojas (y quien es ese weon?), y ocho minutos después se tiro una pirueta q podría denominarse como “semi-casi-chilena” para azotar un rebote q le quedó complicado cerca del área chica tras un corner de Arrué, facundo Imboden casi le pega a la pelota en clara posición de adelanto, y aunque intento intervenir en la jugada el mismo pésimo guarda línea q no cobro la posición de adelanto de Olivera, tampoco cobro la Imboden... quedamos parejos, un gol viciado para cada lado... pero la cato tenia otro q hacia la diferencia de 2 – 1 en el global... el resto del partido prácticamente no pasó nada, la católica bajo el ritmo, la Chile no tenia argumentos mas allá del pelotazo a la olla y el tirito de media distancia. Ante el pésimo panorama para el comentarista, q no tenia q comentar por q en la cancha ya nadie seguia jugando... dedicó la mayor parte de sus intervenciones en analizar la posición de adelanto de Imboden y en como afecto al resultado ese error arbitral y en fin, obvio q nunca más se acordó de la posición de Olivera, es tipico de los comentaristas chilenos ningunear a la cato este año... es cosa de acordarse de lo q dijo valenzuela en el 13 tras la clasificación a semifinales... según él la cato le gano a fluminense de pura raja... hay espacio para todo en la tele... hasta para la Maldonado.

De lo q pasaba en el bar... desde el minuto 58, el minuto del 2 a 1, el polo se gano un hoyudo cada vez q salió en pantalla de parte de la vieja q mas wevio con el gol de Olivera y mas gritaba incoherencias, de hecho yo me gané un hoyudo también por haber lamentado q Arrué no embocó un tiro de fuera del área... le salía divertido le hoyudo a la señora, como q no podía evitarlo, pero quería, nunca fue suficiente, siempre termino alzando el dedo de al medio y escondiéndolo fugazmente... El resto de los chunchos se dedicaron a hablar fuerte, teorizando sobre la falta de títulos de la cato con cada jugada q le salía fatal a los de azul... no importaba nada, q gritaran lo q quieran, es un derecho el sacarse la impotencia de encima. el partido ya era nuestro y no había nada q hacer, tal vez la mejor opción fue la q tomo yoni herrera, q se hizo el lesionado después de decir q todavía no decidía para q lado tirarse... como si estuviera en sus manos la clasificación del colo a la libertadores... igual no más cagaron, tenemos el chile3, y saliendo campeones nos quedamos con el chile2 y le regalamos uno de nuestros cupos al colo... para q vaya a dar jugo por América.


Ficha Técnica

U.Católica (2):J. Buljubasich; Jaime Rubilar, Mauricio Zenteno, Facundo Imboden; José Pedro Fuenzalida,(65'Ivan Vasquez) Jorge Ormeño, Eroz Pérez, Francisco Arrúe,( 82'César Cortéz) Dario Conca; Ignacio Quinteros (76'Alejandro Osorio) y Jorge Quinteros.

U. de Chile(1): M. Pinto; Manuel Ibarra, Waldo Ponce, Adrián Rojas, José Rojas; Víctor Cancino,(75'Luis Pedro Figueroa) Christian Martínez, Hugo Droguett, Esteban Valencia,(81' hernán Lozada) Diego Rivarola (81' Marco Olea) y Juan Manuel Olivera.

Arbitro: Rubén Selman
T. Amarillas: Droguett, Olivera y Ponce(U), Zenteno y Rubilar (UC)
T. Rojas: No hubo.
Goles: Olivera (U)(40') J.Quinteros (UC)( 50'y 58')
Estadio Nacional: 30 mil personas aprox.