lunes, febrero 26, 2007

Tanto va el cántaro al agua...



Everton- Universidad Católica

Católica visitaba a Everton con la obligación de seguir sumando triunfos y mejorar su funcionamiento, no logró ninguna de las 2 cosas en su visita a Viña.

El Chemo modificó la oncena titular, también las posiciones en el campo de algunos hombres, pero no así el esquema. Entró Medel dejando afuera a Fuenzalida, Medel acompaño a Ormeño en la contención (ormeño se había quejado a mitad de semana de “sentirse solo en la contención”), Luis Núñez jugó de carrilero por derecha y el Matute Morales a cargo de la creación.
El partido fue trabado, jugado con fuerza y con ambos equipos en rodaje aun sin mostrar un juego vistoso y/o colectivo. En un primer tiempo sin mayores llegadas de ambas escuadras, la más clara fue para Everton, centro de Villalón por derecha, Olea la empalma en plena área chica y el tati que se gana la plata como ninguno, ataja un gol cantado.
Termina el primer tiempo y los ánimos están caldeados debido a la fuerza con que se disputó la pelota. Cualquiera puede ganar este duro partido, aunque Católica se vio un tanto mejor, en frente Everton contaba con jugadores que podían hacer daño en cualquier momento.
5´ del segundo tiempo y Pérez que entra con fuerza desmedida sobre Nico Núñez (¿no se había ido a España llorando por pocas oportunidades en la U. C.?), Jorge Osorio le muestra la tarjeta roja, ajustada al reglamento. La Cato con 10 hombres y el partido se complica aún más.
15´ y lo tiene Everton en la mas clara del partido hasta ese momento, urbano que enfrenta solo al tati y este que ataja nuevamente, era el héroe cruzado manteniendo el cero.
Parecía que Everton no se la podía y que Católica a pesar del hombre menos y un pobre juego podía igualmente llegar al gol.
20´minutos y el chemo se equivoca al sacar a Luis Núñez, ya que en este trabado partido, el de la legua se sentía como en sus primeras pichangas, aguantando bien el balón arriba, si hasta un taco de lujo tiró(¿?). Pero el peruano vio otra cosa y envió a Fuenzalida a la cancha, este último sigue sin desequilibrar, hasta cuando esperaremos que explote Fuenzalida???., Católica perdió peso ofensivo, el bichi solitario arriba y sin pelotas con ventaja es poco lo que puede hacer. Avanzaron los minutos del segundo tiempo y el 0-0 parecía sellado, lo que ya era malo al perder 2 puntos en un partido ganable, pero aun podía ser peor y así fue. A los 40´ aprox. se produce una jugada probablemente decisiva, se arranca Valenzuela por su banda y es fauleado por Joel Reyes, esta ya contaba con tarjeta amarilla y correspondía la segunda…¡expulsión!, pero el arbitro se hace el desentendido y no amonesta…¿hubiese anotado Everton con un hombre menos?, de seguro hubieran cuidado el 0-0, pero ya nada se puede hacer, la noche estaba por venir… 47´ del segundo tiempo, la pierde torpemente Acevedo y ataca Everton con espacios, centro al área y se cumplen 2 funestas máximas del argot futbolero, “2 cabezazos en el área terminan en gol”, piboteó Rubilar y concretó Nuñez, “no hay peor astilla que la del mismo palo”, ambos jugadores son ex cruzados.
Premio para el equipo del perro, que tuvo las oportunidades mas claras y castigo para Católica, que sigue sin mostrar un juego que ilusione seriamente a sus hinchas con la copa. Los números dicen que las posibilidades de campeonar siguen intactas, pero el juego dice lo contrario.
Ojala colocolito arrugue pronto en el presente campeonato, tal como acostumbra hacerlo de local, a estadio lleno con rivales extranjeros (Chivas, Pachuca, River), de lo contrario esta copa se complicara. También se metió Cobreloa en la punta.
A mitad de semana Católica juega en Chillan, y el domingo con el hijo chuncho, no hay tiempo para dormirse y seguir perdiendo puntos. El chemo en forma urgente deberá buscar la forma de subir el rendimiento de un equipo que por nombres puede dar bastante más.
La diosa fortuna ayudó en el inicio del campeonato, consiguiendo triunfos sin un buen juego, pero a la suerte también hay que ayudarla y buscarla, de lo contrario se retira sin avisar. Tanto va el cántaro al agua que al final se rompe…y se rompió.

Mucho Chanta, Mucha Monja (vuelvooo)

Asi es, luego de un merecido periodo de vacaciones a lo old school (mas de 3 meses), vuelvo de lleno al blog a comentar sobre el equipo mas pasional de Chile.

Muchas cosas han pasado, pero voy a enfocarme en el momento actual y en el futuro de la U.

Ad portas a un "gerenciamiento", este equipo se formo mas alla de mis expectativas, con nombres que en el papel suenan bien, pero que distan mucho de lo que tiene que rendir un jugador azul.

De partida los dos ex cruzapos, Arrue y Acuña no debieron haber llegado JAMAS. La caracteristica de "jugar pa'l lado" no se les quita con nada, y ayer en La Florida lo confirme a pocos metros de distancia. La hinchada no los quiere y se nota que estan ahi por la $$$$.

Totalmente diferente es la actitud de los formados en casa, que tienen mas garra que nadie, y cabe destacar en este grupo a Pinto, Diaz (figura ayer, Capitano tiene menos idea de futbol que Javier Miranda), el gran Waldo, Opazo, Martinez, Angel Rojas y por sobre todo el talentoso Emilio Hernandez, figura en la media hora que jugo ayer. El sub 20 Medina ingreso en el segundo tiempo, y corrió todas las pelotas. No le quedaba otra ya que a esa altura La Serena estaba agrupada atras, con uno menos.

Emilio la siente, no como las ex monjas.

Se podria haber construido facilmente un equipo mejor con gente del club, pero asi es el momento actual, y por condoros del pasado ahora tenemos a la cabeza a un sindico sin idea de nada y que la caga frecuentemente.

Incluso Galaz y Soto son buenos jugadores en el papel, pero se nota que la azul no es para cualquiera. Ojala que con el pasar de los partidos el Pato se enchufe y concrete las que ayer no pudo (al menos dos claras) y que el Huevo empiece a mojarla. Con Pinilla la cosa debiera ser distinta, pero honestamente no le tengo mucha fe, ademas no es de mi agrado, pero al menos sabe lo que es vestir la GLORIOSA.

Finalmente, Capitano, un tecnico mediocre que realmente no ha entendido lo que es la U. Conservador en extremo, de a poco se ha ido enterando de manera brusca lo que es la presion de dirigir al Bulla y que aca no sirven los jugadores que no sienten la camiseta. Martorell cumplio con lo justo, pero el enano Garcia es muchisimo menos que Hernandez, un refuerzo del tipo Losada que debiera comer banco si Capitano es un tecnico decente o se ilumina futbolisticamente.

Menos definicion que diario mojado, esperemos que los delanteros se pongan las pilas, que los ex cruzados aprendan lo que es un equipo de verdad, que los refuerzos argentinos se rompan y que Capitano pare de ratonear para poder tener una actuacion digna.



PD: Capitano, si no queris irte de PLR en tres fechas mas y queris seguir robando acá, pasate por dale-oh! y manten esta base:

Miguel Pinto


Yerson Opazo Waldo Ponce Nico Larrondo Marcelo Diaz


Chino Martinez Colocho Iturra


Angel Rojas Emilio Hernandez (Erick Pino)


Pato Galaz (Joel Soto) Mauricio Pinilla (Seba Pinto)

lunes, febrero 19, 2007

Universidad Católica - Lota Schwager



Me acompañaban 2 hinchas de Lota, hice el sacrificio y entramos a galería norte, cerca de la esforzada barra de Lota que contaba con un único grito de guerra:
“Lota – Lota…¡Schwager!, Lota – Lota…¡Schwager!, Lota – Lota…¡Schwager!,
Lota -schwager Lota -schwager Lota -schwager …”, en este pintoresco lugar el partido ya se viene, la cancha se ve impecable, buen clima, buen publico, todo dado para que el equipo del peruano consiga su cuarta victoria al hilo y no deje escapar a colocolito.

Comienza el partido y se impone en el juego un ritmo trotón por parte de ambas escuadras, ritmo que lamentablemente imperaría durante todo el cotejo. No fue un buen partido, una Católica que muestra deficiencias en funcionamiento en todas las líneas, afortunadamente el Tati del año 2005 parece que ya volvio, con eso ya se cuenta con un tercio del equipo. Ante las múltiples ventajas que otorgo el humilde y a ratos tímido equipo minero se hace imperdonable no haber concretado las opciones en que se atacaba 4 contra 3, o 3 contra 2, pero la poca sorpresa y el desastroso ultimo pase dejaba la posible goleada en incógnita.
´18 minutos de juego, corner desde la derecha y hay perfume de gol, la pelota sobra al segundo palo, la agarra Pérez, centra y gran cabezazo del goleador argentino bichi fuertes, 1-0, antes de los ´20, como tantas veces en san Carlos ante equipos menores, luego el ritmo trotón siguió; algunos arranques por las bandas, principalmente de Fuenzalida entusiasmaban por la aparente explosividad, pero se diluían al llegar al área ya sea con un mal centro o un pase generalmente mal ejecutado por Luis Núñez, esto ultimo merece nota aparte, en un partido fácil, Luis Núñez no fue capaz de dar 2 pases buenos, su mini-racha goleadora no convence a nadie, solo al chemo que al parecer le cumple una buena función táctica, lucho es un jugador del montón, lo veo en Coquimbo o unión española, en Católica nunca ha dado la talla.
El matute Morales demostró que puede y debe ser el conductor de esta católica, buen estado físico, corrió siempre, la pidió siempre, muy metido en el partido, sus continuos movimientos casi nerviosos demostraban enormes ganas de hacerse del puesto, buena entrega, busco su gol de distancia, muy buen partido, ahora debe seguir demostrándolo con mejores rivales. El huaso Álvarez muestra que en Chile y en católica es un jugador que marca diferencias. Correcto partido de Ormeño. Los carrileros Valenzuela y Fuenzalida prometen, pero les falta aun para ser determinantes en el partido, mas todavía teniendo en cuenta la importancia de los carrileros-punteros en este esquema del chemo, deben desequilibrar mas, correcto partido en todo caso. El bichi fuertes muestra su categoría al convertir, pero el segundo tiempo se vio cansado y su juego decayó visiblemente, esto lo vio la barra lotina que gritaba “guatón, viejo…”,

Bichi categoría te sobra, eso no esta en discusión, pero tu estado físico debe mejorar, que pasaría ante rivales de jerarquía, ante Sao Paulo o Boca, ojala en la próxima sudamericana; al polo quinteros le alcanzo el físico, al bichi…mmm, vamos bichi, a entrenar duro, que el Beto Acosta y José Luis calderón jugaron hasta los 37, tu tienes 34, vamos todavía.

Terminó el primer tiempo y bien pudo ser 2-0 si no es por el travesaño que impidió el gol de fuenzalida.
Lota mostró poco, salvo un peligroso centro de la izquierda que el tati despejo con las uñas.
Previo al partido mis acompañantes hinchas de Lota me hablaban con esperanza sobre un delantero argentino que comandaría el ataque minero… Emiliano Strappini, la fe en este jugador tenia fundamento en que en su currículo cuenta con una “prueba” en el Atlético Madrid B, viendo su juego en este partido claramente no fue mas que una prueba en Europa, se le vio sin hambre ni fútbol, ingredientes vitales en un delantero mas aun si es un refuerzo extranjero.
Ya en pleno segundo tiempo la lentitud del juego incomoda a quien mira, continúan los arranques que se diluyen al final, continúan las malas jugadas de Núñez, esto da pie a que lota controle el balón durante algunos pasajes, de hecho tuvieron un par de buenas opciones, la segunda la salva el tati mostrando toda su jerarquía.
Minuto 70 Por fin el chemo vio lo que todos veían, lucho a descansar a la legua y entra Gutiérrez , el mismo al que Pellicer probó con fe, pero el muchacho nunca la metió, ahora la suerte le acompaño al recién ingresado, primera pelota que agarro la emboco de 30 metros al ángulo superior izquierdo, nada pudo hacer Marín, el correcto arquero lotino, golazo, el 2-0 sepulto a Lota, y tranquilizo a la hinchada cruzada, ya sumábamos 12 puntos, el indio no se nos escapaba, se ganaba sin mayores sobresaltos, a los ´80 lo tuvo Álvarez por la banda contraria, gano línea de fondo e intento definir casi sin ángulo, bien, pudo ser golazo.
Fin del partido y católica suma 12 ptos., 100% de rendimiento en el presente campeonato, quedan 16 finales, el chemo declaro no quedar conforme con el rendimiento del equipo en el triunfo ante Lota, lo que si bien es de Perogrullo ya que no se jugó bien, muestra sinceridad de nuestro técnico, los que es destacable, ya que abundan los técnicos careraja que ven otro partido y desconocen falencias, el chemo las reconoce y eso es primordial para poder mejorar.
Se viene la final nº5 con everton.
Vamos Cato, a trabajar y mejorar que esta copa hay que ganar.

El príncipe y el mendigo.


Lota-Lota…¡¡¡Schwager!!! Se escuchó fuerte en San Carlos.
Que distintas realidades entre una institución y otra, una es quizás la mas grande del país y respetada internacionalmente, solo juega para ser campeón; la otra sueña con un digno papel en primera y mantenerse mensualmente como sea.
El fútbol como la vida nos muestra estas diferentes realidades conviviendo en un mismo lugar, es imposible sustraerse y dejar de observar que detrás de estas instituciones pequeñas hay hinchas, personas, que siguen a su equipo resignados asumiendo la humildad de su equipo y soñando con dar la sorpresa, como los aprox. 300 hinchas de Lota que llegaron a san Carlos, estos no le piden el campeonato a su equipo, no son ilusos, saben que el azar no alcanza para pelearle a los grandes, solo le piden que su equipo juegue, que de cuando en cuando les regale una alegría, como la que le dio lota a su gente el año pasado, cuando en el ultimo minuto frente a Rangers forzaron una definición a penales que los mando de vuelta a primera, estos hinchas llevan la fidelidad a su equipo como una gran cruz, que probablemente les dará mas penas que alegrías, ellos lo saben, lo presienten al venir a san Carlos, pero es el destino que libremente eligieron y seguirán alentando a su equipo.
Ya terminado el cotejo bajando las gradas del sector norte de san Carlos pase frente a la hinchada lotina que aplaudía a su equipo, si lo aplaudían, por un momento sentí soberbia al ver que aplaudían el no haber sido humillados por católica, alguien decía “bien igual, si los tuvimos ahí no mas…”,
pero rápidamente cambie de parecer, yo no puedo imaginar lo que impulsaba a esta barra a aplaudir a su equipo a pesar de la clara derrota, solo ellos podrían explicarlo, solo ellos…los fieles hinchas de instituciones como Lota Schwager.

“Camino” al estadio.


Domingo 18 de febrero del presente año, son las 18:15 y me encuentro en calle Apoquindo, estación escuela militar, nos quedan 45 minutos para llegar san Carlos y los paraderos llenos de hinchas me dan mala espina sobre el revolucionario Transantiago, el micro C02 brilla por su ausencia, tras 5 minutos vemos aparecer un pequeño minibús naranjo, es el C02, la gente se entusiasma y hacemos las señas respectivas para que se detenga, al ver tanta gente el careraja “operador” no se detiene y deja la gente botada. Que hacemos, claramente esperar el siguiente bus era un riesgo, obligados a hacer monedas y negociar un taxi…jefe cuanto nos cobra al estadio
– 4 lucas…al ver mi cara de duda el taxista buena onda me dice, te lo dejo en 3 lucas, solo por que soy de la católica, vale, salvao, luca cada uno y logramos llegar al estadio cómodamente, suerte esta vez, pero claramente el sistema debe mejorar.
Terminado el partido y la vuelta a casa es aun más problemática, los minibuses que eluden los paraderos atestados de hinchas y dejan la gente tirada, taxis no se ven, no queda más que la eterna caminata a avenida las condes. Un desastre, que pasara a futuro? , siempre habrá problemas para llegar y regresar luego?, Puta la weaa, ahí mostramos como sociedad que seguimos siendo del tercer mundo, en vez de hacer las cosas bien, se hacen mal no mas, total, las autoridades van al estadio en toko, el pueblo a la chucha.
Como se necesita un estadio mas cerca de la gente, la idea esta, soñar no cuesta nada.

y tu equipo cuando?

Varios meses han pasado desde la ultima publicación de un post en nuestro querido DALE - OH, vacaciones, rellenos varios, piscolitas y poker, varios ingredientes que quitan tiempo e inspiración, de hecho en la “reunion de pauta” con mi fiel amigo Flaco Grillo la vuelta al blog era a fin de Febrero, pero el acontecer futbolístico no deja de llamar la atención y bueno…estamos de vuelta.
Para este año queremos contar con nuevos columnistas, especialmente hinchas que no sean de los 3 clubes que monopolizan las noticias en diarios y TV, de esta manera que nos puedan mantener informados de los queridos clubes “chicos” especialmente de regiones, y columnistas o blogeros mas fetiches con historias sabrosas y singularidades del balompié chileno.


PRIMER SEMESTRE A FULL.



Hasta la 4ta fecha de nuestro “renovado” torneo chileno, Colo Colo mantiene su juego imbatible, es líder en totalidad, pero hasta ahora los rivales de turno han sido: Un recién ingresado al fútbol de primera Melipilla, un recién aparecido al fútbol profesional Concepción y dos equipos llenos de dudas como Coquimbo y Cobresal, cuatro fechas donde todo fue fácil, un baile goleadas y abrazos. Para muchos un signo tranquilizador para lo que viene para esta primera mitad del año, si bien siempre es necesario ganar, hay que analizar a quien se le gana y como van funcionado los llamados sucesores o “tapa hoyos” refuerzos.

HOY: Giovanni Hernandez “el principe”.
Al cuarto partido podemos hacer referencias un poco mas objetivas de este talentoso jugador colombiano, a sus 30 años de edad y un gran recorrido por clubes sudamericanos: Divisiones inferiores Club Boca Juniors de Colombia, Once Caldas (1994), América de Cali (1995-97), Independiente de Medellín (1997-2000), Deportivo Cali (2000-2003) y Colón de Santa Fe (2003-2006).
y en la Selección : Colombia Sub-20 (1995), Sub-23 (1996) y Colombia adulta donde participó en Copa America (2001), Eliminatorias Mundial 2002 y 2006 y Copa Confederaciones. Este cafetero supo manejar los hilos del club más grande de Chile,
la hinchada del Bicampeón esta conforme con el rendimiento del sucesor del pibe Valderrama, ya que desde la partida del mago Valdivia quedamos huérfanos de un socio en la cancha que representara el perfil de un 10 clásico, ese que pisa la pelota y el tiempo del partido se detiene, ve el espacio y con un sutil toque técnico, de presicion transforma un pase en un gol en su 70% .
Si bien aun esta poniéndose en forma, ya que su ultima etapa en Argentina no fue armónica, el príncipe nos ha regalado ese sabor colombiano, que sin duda llevara al cacique a pelear el TRI campeonato, la copa sudamericana y porque no, a ganar por segunda vez la libertadores.

GALLINAS

Este Jueves se da comienzo a la campaña copera del eterno campeón, y al frente vamos a tener a uno de los clubes mas grandes de sudamerica, mejor dicho a un ex grande de sud America ya que si bien tiene una de los planteles mas caros del continente se le puede comparar en la actualidad con Real Madrid, un equipo lleno de weones malos a pesar de toda la plata, ya que los chicos de Passarella (gran técnico y jugador lleno de galardones) hace rato que no destacan deportivamente y solo se mantienen en lo alto gracias a una historia que los respalda, estos hijos de Boca así lo demuestran en la cancha con sus dos ultimas victorias en el clausura trasandino que han sido de sudor y lagrimas, mas lagrimas gracias a la policia y a los amigos de Ñuls.
Pero estos datos solo sirven de referencia ya que este jueves pisando el campo todos los datos, triunfos, derrotas y partidos jugados quedan en el pasado y solo existira un solo ganador, ya que el empate ( ojo que lo digo antes) es una derrota, por lo menos para nosotros ya que estamos jugando en nuestra cancha, con nuestra gente y frente a uno de los peores River Plate de los ultimos tiempos, (sin faltarle el respeto a ese gran equipo).
Pero como lo dice Borghi (el regalon de la prensa) sobre el duelo del jueves: "River Plate no está en el mejor momento, no es el cuadro tradicional, ese que normalmente salía a ganar o atacar con todo. Es muy diferente, y no estoy diciendo que es mejor o peor, simplemente es distinto", este jueves no podemos perder.

En fin este jueves aburridos de desplumar chunchos el pasado 2006 (esos murieron hijos nuestros) , se vienen las gallinas….
En esta primera fase: al estadio al estadio!!!

COLO COLO vs river palte

Jueves 22 - 21:00 hrs.
Monumental David Arellano
Galerías $5.000
Cordillera: $12.000
Cordillera Niño: $5.000
Océano General: $17.000
Océano Niño: $10.000
Océano Centro: $20.000
Rapa Nui Centro: $25.000
Rapa Nui Norte/Sur: $20.000
Rapa Nui Niño: $10.000
Niños hasta 1,40 mts.
Entradas a la venta en el Estadio Monumental hasta el miércoles. Para Feriaticket sumar recargo de 10%.